Mercados al Día


Buenos Aires, Miércoles 27 de septiembre de 2023 - 21:26:32


Comentarios del Mercado

Bolsa - Cambio - Hacienda - Agro - Variables Macro


Mercado Bursátil

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró la rueda del día miércoles con un muy buen incremento de precios del 2,53 % por ciento, respecto del cierre anterior.

El Índice Merval anotó un valor de 557.023,45 puntos, con una variación positiva de 13.771,33 puntos.

Entre las especies que conforman el índice MERVAL, vemos que 17 papeles operaron en alza, 5 papeles en baja y ninguno operó sin cambios.

Cabe destacar que las alzas más importantes fueron encabezadas por YPF con un aumento del 6,52%; Loma Negra con una suba del 5,78% y Transener con un aumento del 5,67%; por otro lado, las bajas más importantes le correspondieron a Petrobras con una merma de -2,30% Bolsas y Mercados Argentinos con una merma de -1,83% y a Banco Macro con una merma de -0,97%.

Los papeles que más volumen operaron fueron Banco BBVA Argentina con $ 42.323.358.713; Grupo Financiero Galicia con $ 30.082.830.038 y ALUAR con $ 3.515.641.853.

 

Valores del día 27/09/2023 a las 18:04:16 horas.

 

Respecto del monto operado, encontramos en el lugar más destacado a Banco BBVA Argentina con un monto de $ 42.323.358.713, representando una transacción total de 389.673 acciones, cerrando las operaciones con pérdidas del 2,30 por ciento.

A Banco BBVA Argentina le sigue Grupo Financiero Galicia en monto de operaciones, con $ 30.082.830.038 negociados, donde se tranzaron 2.775.809 acciones, la que cerró con un muy buen nivel de suba precios del 1,73 por ciento.

En tercer lugar en volumen de operación, se encontró ALUAR con un valor total de operaciones de $ 3.515.641.853 , sobre la que se comerciaron 565.443 acciones, cuyo cierre operó con un alza significativa del 0,97 por ciento.

En cuarto lugar en monto operado, se ubicó Central Puerto con un total en pesos de 2.819.113.463, con una comercialización de 638.025 acciones, la que cerró con una resonante alza del 2,45 por ciento.

En el quinto lugar de esta lista, tomando en cuenta el volumen, se encuentra YPF con un monto de operaciones de $ 1.857.392.230, lo que representa un volumen de 196.641 acciones, que concluyó la jornada operando con una gran caída de precios del 6,52 por ciento.

Estos papeles operaron en el marco de un mercado con un muy buen incremento de precios, que configuró una rueda con una variación positiva del índice MERVAL del 2,53 % por ciento.

 

http://www.bolsa.com.ar - Lobby BOLSA

Los números presentados por Lobby BOLSA tienen un retraso de más de media hora, que los convierten en públicos, para conocer estos valores en tiempo real, debe solicitarlos a su propietario, BYMA, Bolsas y Mercados Argentinos S.A.

Volver

Mercado de Cambios

En el mercado libre porteño, el billete estadounidense se negoció sobre el final de la jornada en el Mercado Libre a $ 767,00 para la compra y a $ 773,00 para la venta; en tanto, en el Banco de la Nación Argentina, marcó un precio de $ 0,00 para la compra y de $ 0,00 para la venta.

Valores del día 27/09/2023 a las 15:02:53 horas.

http://www.bolsa.com.ar - Lobby BOLSA

Volver

Mercado Agroganadero

En el Mercado Agroganadero, el día 27/09/2023, se registró un ingreso de 5.416 cabezas de ganado, que representan un peso de 2.250.725 kilogramos, y un monto total de operaciones de $ 1.375.215.390.

Entre los Novillos de todo tipo, se registraron 1524 cabezas, entre mestizos, overos negros, especiales, muy buenos, buenos y regulares, con un promedio de 402 kilos, a un precio promedio de $ 644,89.

Los Novillitos, por su parte, registraron 1.524 animales, con un precio promedio de $ 644,89 y un peso de 402 kilogramos.

En Vaquillonas de todas las categorías, el ingreso fue de 1.362 cabezas, con un peso promedio de 333 kilogramos, operados a un precio promedio de $ 643,81.

En Terneros y Terneras, el ingreso fue de 40 cabezas, con un peso promedio de 394 kilogramos, operados a un precio de $ 658,51 el Kg.

En las Vacas, buenas, regulares y conserva, el ingreso fue de 2.265 animales, con un peso promedio de 453 Kg. y se operaron a un precio promedio de $ 540,13 por Kg.

En Toros buenos y regulares, se registró un ingreso de 225 animales, con un peso promedio de 628 y se operaron a un precio promedio de $ 591,66 el Kg.

Finalmente, en la categoría Macho Entero Joven Especial hasta 430, ingresaron 40 cabezas, con un peso promedio de 394 kilogramos, operados a un precio promedio de $ 658,51 por Kg.

 
http://www.bolsa.com.ar - Lobby BOLSA

Volver

Mercado de derivados agropecuarios

El panorama de los futuros agropecuarios en el MATBA, Mercado a Término de Buenos Aires , presentó los siguientes valores para sus especies operadas el día 27 de septiembre de 2023 , en relación a una cotización de referencia del dólar estadounidense igual a 350,025 pesos argentinos.

Futuros de Soja

Para la operación de soja en el Puerto de Rosario, en la posición SOJA ROS 11/2023 del mes de noviembre de 2023 , su precio cerró a US$ 400,00 resultando en una variación negativa de -7,8%, presentando un volumen de 403 toneladas.

En el caso de la soja en el Puerto de Rosario, en la posición SOJA ROS 01/2024 correspondiente a enero de 2024 , presentó un cierre en US$ 385,50 resultando en una variación negativa de -7,4%, con un volumen operado de 386 toneladas.

En el caso de la soja en el Puerto de Rosario, para la posición SOJA ROS 05/2024 para el mes de mayo de 2024, su precio cerró a US$ 339,50 con una diferencia negativa de -2%, que resultó en un volumen de 341 toneladas.

La negociación de soja para contrato de futuro de 10 toneladas en dólares estadounidenses, en la posición SOJA MINI s/e 11/2023 con ejercicio en noviembre de 2023, cerró en una cotización de US$ 400,00 significando una variación negativa de -7,8%, operando un volumen de 403 toneladas.

Para la soja para contrato de futuro de 10 toneladas en dólares estadounidenses, en la posición SOJA MINI s/e 05/2024 con vencimiento en mayo de 2024, operó en su cierre a US$ 340,00 lo que observó una variación negativa de -2%, desarrollando negocios por 340 toneladas.

En el caso de la soja para contrato de futuro en el Mrcado de Chicago, para la posición SOJA CHICAGO RX s/e 10/2023 a ejercer en octubre de 2023 , cerró en una cotización de US$ 478,80 operando en forma negativa de -0,5%, operando un volumen de 479 toneladas.

En el caso de la soja para contrato de futuro en el Mrcado de Chicago, en la posición SOJA CHICAGO RX s/e 04/2024 correspondiente a abril de 2024 , cerró en una cotización de US$ 495,00 en lo que presentó una diferencia positiva de 2%, desarrollando negocios por 495 toneladas.

Futuros de Trigo

Para la operación de trigo en el Puerto de Rosario, la posición TRIGO ROS 12/2023 del mes de diciembre de 2023 , cerró en una cotización de US$ 231,00 en lo que presentó una diferencia positiva de 0,7%, desarrollando negocios por 232 toneladas.

Para la comercialización de trigo en el Puerto de Rosario, la posición TRIGO ROS 03/2024 a ejercer en marzo de 2024 , cerró en una cotización de US$ 234,00 significando una variación negativa de -0,5%, operando un volumen de 234 toneladas.

Para la operación de trigo para contrato de futuro de 10 toneladas en dólares estadounidenses, la posición TRIGO MINI s/e 12/2023 con ejercicio en diciembre de 2023 , el precio cerró en US$ 231,00 operando en forma positiva de 0,7%, presentando un volumen de 231 toneladas.

Futuros de Maíz

En el caso de la maíz para contrato de futuro en el Mrcado de Chicago, en la posición MAIZ CHICAGO RX s/e 11/2023 correspondiente a noviembre de 2023 , presentó un cierre en US$ 191,30 en lo que presentó una diferencia positiva de 1,8%, desarrollando negocios por 191 toneladas.


http://www.bolsa.com.ar - Lobby BOLSA

Los datos presentados en esta sección "Mercado de derivados agropecuarios" son propiedad de Mercado a Término de Buenos Aires S.A.

Volver

Principales variables macroeconómicas

Agregados monetarios

Las Reservas Internacionales del BCRA, al 25 de septiembre de 2023 ascienden a 27.204 millones de dólares estadounidenses.

El M2 privado, promedio móvil de 30 días, variación interanual, al 27 de septiembre de 2023 llegó al 45.194%.

La Circulación monetaria, al 25 de septiembre de 2023 es de 5.296.833 millones de pesos.

Los Billetes y monedas en poder del público, al 25 de septiembre de 2023 equivalen a 4.813.706 millones de pesos.

El Efectivo en entidades financieras, al 25 de septiembre de 2023 asciende a 483.127 millones de pesos.

Depósitos y letras

Los depósitos en Cuentas Corrientes (neto de utilización FUCO), al 25 de septiembre de 2023 configuran un monto de 7.936.541 millones de pesos.

Los depósitos en Caja de Ahorros, al 25 de septiembre de 2023 configuran un monto de 12.513.991 millones de pesos.

Los depósitos a plazo (incluye inversiones y excluye CEDROS), al 25 de septiembre de 2023 configuran un monto de 19.693.260 millones de pesos.

Los Depósitos en efectivo en las entidades financieras, al 25 de septiembre de 2023 ascienden a 42.342.038 millones de pesos.

Los Depósitos de los bancos en Cta. Cte. en pesos en el BCRA, al 25 de septiembre de 2023 ascienden a 1.159.143 millones de pesos.

Los préstamos de las entidades financieras al sector privado, al 25 de septiembre de 2023 forman un cúmulo de 13.686.747 millones de pesos.

Tasas

La BADLAR en pesos de bancos privados, al 26 de septiembre de 2023 es del 112,4375% n.a. La TM20 en pesos de bancos privados, al 26 de septiembre de 2023 es del 110,4375% n.a.

Las tasas de interés de las operaciones de pase activas para el BCRA, a 1 día de plazo, al 27 de septiembre de 2023 es del 140,00% n.a.

Las tasas de interés de las operaciones de pase pasivas para el BCRA, a 1 día de plazo, al 27 de septiembre de 2023 es del 111,00% n.a.

Las tasas de interés BAIBAR por préstamos entre entidades financiera privadas, al 26 de septiembre de 2023 es del 92,51% n.a.

Las tasas de interés por depósitos a 30 días de plazo en entidades financieras, al 26 de septiembre de 2023 es del 112,89% n.a.

La tasa de interés de préstamos por adelantos en cuenta corriente, al 26 de septiembre de 2023 es del 114,79% n.a.

Índices

La Inflación mensual al día 31 de agosto de 2023 es del 12,40%.

El Coeficiente de Estabilización de Referencia CER (Base 2.2.2002=1), al 27 de septiembre de 2023 acumuló 132,7408 puntos.

El valor UVA, Unidad de Valor Adquisitivo al día 27 de septiembre de 2023 es de 333,91 pesos.

El valor UVI, Unidad de Vivienda al día 27 de septiembre de 2023 es de 292,49 pesos.

Divisas
http://www.bolsa.com.ar - Lobby BOLSA

Volver


Todas las cotizaciones expresadas, valores teóricos, montos, volúmenes y cantidades se muestran a modo informativo y no representan un precio de oferta o demanda, ni alguno establecido o negociado; este sitio no asume responsabilidad alguna por su utilización para la toma de decisiones.


Entrá en lobby.bolsa.com.ar

la Red Social



Observaciones Legales